consejos de viaje

Consejos de Viaje: Antes de Viajar a Sal

Viajar a la Isla de Sal en Cabo Verde es una experiencia emocionante llena de paisajes espectaculares, playas de arena blanca y una rica cultura.

Para que tu viaje sea lo más placentero y sin contratiempos, es fundamental estar bien preparado.

En esta guía encontrarás todo lo que necesitas saber antes de viajar a Sal, desde la planificación inicial hasta los detalles del día a día en la isla.

Documentación y Visas

Pasaporte y Visa

Para viajar a la Isla de Sal, necesitas un pasaporte válido. Asegúrate de que tu pasaporte tenga al menos seis meses de validez a partir de la fecha de entrada a Cabo Verde. En cuanto a la visa, los requisitos varían según el país de origen:

  • Ciudadanos de la Unión Europea: No necesitan visa para estancias de hasta 30 días. Sin embargo, deben registrarse en línea antes de viajar a través del sitio web del Gobierno de Cabo Verde y pagar una tasa de seguridad aeroportuaria.

  • Ciudadanos de otros países: Pueden necesitar una visa. Es importante verificar los requisitos específicos con la embajada o el consulado de Cabo Verde más cercano antes de viajar.

Registro Previo de Entrada

El registro previo de entrada es obligatorio para todos los viajeros que no necesitan visa. Debes completar este proceso en línea al menos cinco días antes de tu viaje. La tasa de seguridad aeroportuaria se puede pagar durante este registro.

Consejos de Salud y Vacunas

Vacunas Recomendadas

No se requieren vacunas específicas para ingresar a Cabo Verde, pero se recomiendan algunas, especialmente si tienes planes de visitar áreas rurales o islas menos desarrolladas:

  • Hepatitis A y B

  • Tifoidea

  • Fiebre amarilla (si viajas desde un país donde la fiebre amarilla es endémica)

Seguro de Viaje

Contratar un seguro de viaje es esencial. Asegúrate de que tu seguro cubra emergencias médicas, evacuación, y repatriación. Considera también un seguro que cubra cancelaciones de vuelos y pérdida de equipaje.

Consejos de Salud

  • Hidratación: La Isla de Sal tiene un clima cálido y seco. Bebe mucha agua para mantenerte hidratado.

  • Protección Solar: Usa protector solar de alto factor, gafas de sol y sombreros para protegerte del sol.

  • Repelente de Insectos: Aunque la malaria no es común en Cabo Verde, es recomendable usar repelente de insectos para evitar picaduras.

Planificación del Viaje

Mejor Época para Visitar: La Isla de Sal tiene un clima cálido durante todo el año, pero hay ciertas épocas que son mejores para visitar:

  • Temporada Alta (Noviembre a Marzo): Es la época más popular, con temperaturas agradables y menos lluvias. Sin embargo, los precios pueden ser más altos y las playas más concurridas.

  • Temporada Baja (Mayo a Octubre): Aunque hace más calor y puede haber más lluvias, es una buena opción para quienes buscan precios más bajos y menos turistas.

Duración del Viaje: Para explorar la Isla de Sal y disfrutar de sus principales atracciones, una estancia de 5 a 7 días es ideal. Esto te permitirá relajarte en las playas, participar en actividades acuáticas y explorar las ciudades y pueblos locales.

Transporte

Llegada a la Isla de Sal: El principal punto de entrada a la Isla de Sal es el Aeropuerto Internacional Amílcar Cabral (SID). Este aeropuerto recibe vuelos internacionales de Europa y otros destinos. Asegúrate de organizar tu transporte desde el aeropuerto a tu alojamiento con antelación.

Transporte Local

  • Taxis: Los taxis son abundantes y relativamente económicos. Asegúrate de acordar el precio antes de iniciar el viaje, ya que los taxis no tienen taxímetro.

  • Alquiler de Coches: Alquilar un coche es una buena opción si planeas explorar la isla a tu propio ritmo. Hay varias compañías de alquiler de coches en el aeropuerto y en Santa María.

  • Bicicletas y Scooters: También puedes alquilar bicicletas y scooters para moverte por Santa María y sus alrededores.

Alojamiento

Tipos de Alojamiento: La Isla de Sal ofrece una amplia gama de opciones de alojamiento para todos los presupuestos

  • Hoteles de Lujo: Incluyen resorts y hoteles de cinco estrellas con todas las comodidades, como spas, piscinas y restaurantes gourmet.

  • Hoteles de Gama Media: Hoteles cómodos y bien ubicados que ofrecen buenas instalaciones a precios razonables.

  • Alojamientos Económicos: Incluyen hostales y pensiones que ofrecen una estancia cómoda a precios más asequibles.

Reservas: Es recomendable reservar tu alojamiento con antelación, especialmente si planeas visitar durante la temporada alta. Utiliza plataformas como Booking.com, Airbnb y Expedia para comparar precios y leer reseñas de otros viajeros.

Dinero y Costos

Moneda: La moneda oficial en Cabo Verde es el Escudo Caboverdiano (CVE). 1 Euro equivale a aproximadamente 110 CVE. Los euros son ampliamente aceptados en las áreas turísticas, pero es aconsejable llevar algo de moneda local para gastos menores.

Cambio de Dinero: Puedes cambiar dinero en el aeropuerto, bancos y casas de cambio en la isla. Los cajeros automáticos están disponibles en Santa María y Espargos, pero asegúrate de informar a tu banco sobre tu viaje para evitar problemas con tu tarjeta.

Costos de Viaje

  • Alojamiento: Varía desde 30 EUR por noche en alojamientos económicos hasta 200 EUR por noche en hoteles de lujo.

  • Comida: Una comida en un restaurante económico cuesta alrededor de 10 EUR, mientras que una comida en un restaurante de gama media puede costar entre 20-30 EUR.

  • Transporte: Los taxis cuestan alrededor de 3-5 EUR dentro de Santa María, y alquilar un coche puede costar entre 40-60 EUR por día.

Idioma y Cultura

Idioma: El idioma oficial de Cabo Verde es el portugués, pero el criollo caboverdiano es la lengua más hablada entre los locales. En las zonas turísticas, muchas personas hablan inglés y francés.

Costumbres y Vestimenta

  • Saludos: Es costumbre saludar con un apretón de manos o con un beso en la mejilla.

  • Vestimenta: La vestimenta casual es aceptable, pero es respetuoso vestirse de manera más formal al visitar lugares religiosos.

  • Propinas: Las propinas no son obligatorias pero son apreciadas. Un 10% del total de la cuenta es una buena guía.

Comunicación

Internet y Teléfono

  • Internet: La mayoría de los hoteles y restaurantes ofrecen Wi-Fi gratuito. Sin embargo, la velocidad puede variar.

  • Teléfono: Es recomendable comprar una tarjeta SIM local para evitar costos elevados de roaming. Las principales compañías telefónicas son CVMóvel y Unitel T+.

Aplicaciones Útiles

  • Google Maps: Para navegar por la isla.

  • Google Translate: Para ayudar con el idioma.

  • TripAdvisor: Para encontrar restaurantes y atracciones.

Seguridad y Consejos

La Isla de Sal es generalmente segura para los turistas, pero es importante tomar precauciones básicas para garantizar una experiencia libre de problemas. La criminalidad es baja comparada con otras islas del Caribe, pero como en cualquier destino turístico, estar alerta es clave. Aquí hay algunas recomendaciones para mantenerte seguro durante tu estancia:

La Isla de Sal es generalmente segura para los turistas, pero es importante tomar precauciones básicas

Cuidado con tus pertenencias:

  • Evita exhibir objetos de valor: No muestres joyas costosas, cámaras caras, o grandes sumas de dinero en público.

  • Uso de la caja fuerte: La mayoría de los hoteles ofrecen cajas fuertes en las habitaciones. Guarda tus documentos importantes, dinero en efectivo y objetos de valor en ellas.

  • Mochilas y bolsos: Lleva tu bolso siempre cerrado y en frente de ti, especialmente en áreas concurridas.

Seguridad en la playa:

  • No dejes tus pertenencias desatendidas: Siempre lleva tus objetos de valor contigo o pídeles a tus compañeros que los vigilen.

  • Horarios seguros: Las playas son más seguras durante el día. Evita ir a la playa por la noche a menos que esté bien iluminada y haya otros turistas presentes.

Evita Áreas Desiertas:

  • Viajar en grupo: Siempre es más seguro moverse en grupo, especialmente por la noche.

  • Áreas bien iluminadas: Mantente en áreas bien iluminadas y concurridas, especialmente después del anochecer.

  • Consulta con locales: Pregunta en tu hotel o a residentes de confianza sobre áreas seguras y las que debes evitar.

Interacción con los Locales Se educado y respetuoso

  • Respetar la cultura: Ser educado y respetuoso con los locales puede abrirte puertas y hacerte sentir más seguro. Aprende algunas palabras en portugués o criollo para mostrar respeto por la cultura local.

  • Evitar confrontaciones: En caso de un malentendido, mantén la calma y trata de resolverlo de manera pacífica.

  • Cuidado con las estafas: En zonas turísticas, los precios pueden estar inflados. Pregunta precios antes de comprar o consumir servicios. Desconfía de personas que se ofrezcan como guías no oficiales. Siempre contrata guías a través de agencias reconocidas.

Adaptadores de Enchufe

En la Isla de Sal, Cabo Verde, se utilizan principalmente dos tipos de enchufes: el tipo C y el tipo F. Ambos son comunes en Europa continental. Aquí tienes una descripción detallada de estos enchufes:

  • Tipo C: Tiene dos clavijas redondas. Es el enchufe estándar de Europa continental y es compatible con la mayoría de los dispositivos electrónicos de esta región.

  • Tipo F: También conocido como Schuko, tiene dos clavijas redondas y dos clips de conexión a tierra en los lados. Es común en países como Alemania, España y Portugal.

Voltaje y Frecuencia

El voltaje en la Isla de Sal es de 230 V, y la frecuencia es de 50 Hz. Esto es compatible con la mayoría de los dispositivos electrónicos europeos. Sin embargo, si vienes de un país con un voltaje diferente (por ejemplo, Estados Unidos, donde el voltaje es de 120 V), necesitarás un convertidor de voltaje además de un adaptador de enchufe.

Estar preparado con los adaptadores de enchufe correctos te asegurará que puedas usar tus dispositivos electrónicos sin problemas durante tu estancia en la Isla de Sal. Esto te permitirá mantener tus dispositivos cargados y listos para capturar cada momento de tu viaje.

Horarios Comerciales

Los horarios de apertura en Cabo Verde pueden variar

  • Tiendas: Generalmente abren de 9:00 a 18:00, con un descanso al mediodía.

  • Restaurantes: Abren para el almuerzo de 12:00 a 15:00 y para la cena de 19:00 a 22:00.

Se Un Viajero Responsable

Respeta el medio ambiente: No dejes basura y respeta las áreas naturales.

Apoya la economía local: Compra productos locales y apoya a los negocios de la comunidad.

santa maria
santa maria

Preparativos Finales

Antes de partir revisa esta lista:

  • Pasaporte válido y documentos de viaje

  • Registro previo de entrada completado

  • Seguro de viaje

  • Vacunas y medicamentos necesarios

  • Dinero en efectivo y tarjetas de crédito

  • Adaptadores de enchufe

  • Ropa adecuada y artículos de playa

Ten a mano la información de contacto de:

  • Tu alojamiento

  • La embajada o consulado de tu país en Cabo Verde

  • Números de emergencia locales

Actividades y Atracciones

Santa Maria Sal
Santa Maria Sal

Playas: Las playas son la principal atracción de la Isla de Sal

Santa María: La playa más famosa, ideal para nadar y relajarse.

Ponta Preta: Popular entre los amantes del kitesurf y el windsurf.

kitesurf
kitesurf

Deportes Acuáticos: Sal ofrece una variedad de deportes acuáticos

Buceo y Snorkel: Explora los arrecifes y la vida marina.

Kitesurf y Windsurf: Las condiciones de viento son ideales para estos deportes.

salinas
salinas

Excursiones y Tours: Visitas guiadas a Lugares de Interés

Salinas de Pedra de Lume: Flota en las aguas saladas de esta antigua mina de sal

Espargos y Palmeira: Visita las ciudades locales para experimentar la cultura caboverdiana.

Gastronomía: Disfruta de la comida local

Cachupa: Un guiso tradicional hecho con maíz, frijoles y carne o pescado.

Mariscos: Prueba los mariscos frescos en los restaurantes locales.

Itinerario Sugerido Para 7 Dias en Sal

  • Día 1: Llegada y exploración de Santa María

  • Día 2: Día de playa en Santa María

  • Día 3: Excursión a las Salinas de Pedra de Lume

  • Día 4: Actividades acuáticas (buceo, kitesurf)

  • Día 5: Visita a Espargos y Palmeira

  • Día 6: Relajación en la playa y compras

  • Día 7: Salida

Viajar a la Isla de Sal en Cabo Verde puede ser una experiencia increíble si estás bien preparado. Desde la planificación inicial y la documentación hasta el día a día en la isla, esta guía te proporciona toda la información necesaria para asegurarte de que tu viaje sea seguro, placentero y memorable.

Sigue estos consejos y estarás listo para disfrutar de todo lo que la hermosa Isla de Sal tiene para ofrecer. ¡Buen viaje!